MÁSCARAS FÚNEBRES

MÁSCARAS FÚNEBRES Las hallé y recopilé en diferentes momentos y en dos distintos pueblos, aunque al igual que otra que ya conocía, la composición es la misma: Al centro, enmarcado por un grupo de gente, está el ataúd. Al fondo, transita la soledad en estado estático, ataviada por la circunstancia económica de la familia… la muerte no está encerrada en el tétrico cajón que guarda al cadáver: vive y habita en los ojos y la mirada fija de quien posa para el fotógrafo. De esta manera se representaba el transitar de un semejante a realidades desconocidas. Mundos de ausencia de cuerpo y de anhelos para los que se quedaron en este mundo de vida. Planos donde se dice que el espíritu es el que reina y el soplo de los inicios retorna por los caminos que vino… así era la escena de la muerte durante los años posteriores a la revolución, como éstos que observamos en estas fotos. Años en que también habitaban asesinos, malvivientes y hasta matones a sueldo; pero donde la muerte violent...